por Juanjo Narváez | Sep 28, 2018 | Eventos
Con motivo de la I Feria de Turismo y Aventura, que se celebra en la Villa de Los Barrios, del 27 al 30 de setiembre de 2018, la Asociación Astronómica del Campo de Gibraltar, Luz Cero, colabora con la Delegación de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Los Barrios con dos observaciones astronómicas públicas. La primera el jueves 27 a las 19h para observar el Sol y la segunda el sábado 29 a las 21:30h para observar los planetas Júpiter, Saturno y Marte. Ambas actividades son gratuitas y no necesitan de inscripción previa. El lugar de observación será junto a la entrada de la Plaza de Toros de Los Barrios, lugar donde se celebra la Feria de Turismo y Aventura. Más detalles sobre la Feria aquí: DIPTICO FERIA TURISMO LOS...
por Juanjo Narváez | Ago 19, 2018 | Eventos
El próximo viernes 24 de agosto, en el imponente Castillo de Castellar, Luz Cero y la Asociación Cultural Guadarranque organizan una «Noche de Astronomía». Aforo...
por Juanjo Narváez | Ago 10, 2018 | Astronomía
Este año la Luna será nuestra cómplice ocultándose en su propia sombra para dejarnos ver el espectáculo que, cada verano, nos regalan los restos de un cometa en forma de lluvia de estrellas fugaces. Son las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo. Este fenómeno, que se repite todos los años entre mediados de julio y finales de agosto, se produce al atravesar la Tierra, en su trayectoria en torno al Sol, la estela del cometa Swift-Tuttle. Este cometa fue descubierto en 1862 por el astrónomo japonés Tsuruhiko Kiuchi y nos visita cada 133 años; tiene un tamaño aproximado de 26 km de diámetro y al calentarse en su aproximación al Sol emite chorros de gas y multitud de partículas (meteoroides) que forman su cola. Estos meteoroides penetran a alta velocidad en nuestra atmósfera y provocan esas estelas tan luminosas que llamamos estrellas fugaces o meteoros. La última vez que este cometa se aproximó a la Tierra fue en diciembre de 1992 y la próxima vez que esto suceda será en julio de 2126, dentro de 108 años. La mayoría de los meteoroides desprendidos del Swift-Tuttle son tan pequeños como granos de arena, y cuando se cruzan con la Tierra impactan contra la atmósfera a una velocidad de más de 210.000 kilómetros por hora, equivalente a recorrer la distancia entre la Alhambra de Granada y las grandes pirámides de Egipto en menos de 60 segundos. El choque produce en estos fragmentos un aumento de temperatura de hasta 5.000 grados en una fracción de segundo, lo que hace que se desintegren y emitan el típico destello de luz de las estrellas fugaces. Esta desintegración...
por Juanjo Narváez | Ago 6, 2018 | Eventos
LUZ CERO. El próximo sábado 11 de Agosto, en la Plaza de Toros de “La Polvorilla”, en el Parque Natural de Los Alcornocales y dentro del término municipal de Los Barrios, Luz Cero convoca al público en general para observar la lluvia de estrellas de Las Perseidas, o Lágrimas de San Lorenzo, que cada año por estas fechas son provocadas por la colisión de las partículas expulsadas por el cometa 109P/Swift-Tuttle con nuestra atmósfera. También tendremos dos telescopios para que el público pueda ver con sus propios ojos Marte, Júpiter y Saturno. La cita tendrá lugar desde las 22h y el acceso se hará por la vía de servicio de la Salida 70 de la Autovía A-381 Los Barrios-Jerez. Recomendamos llevar ropa de abrigo ligera, silla, tumbona o manta para ver cómodamente el Cielo. La Lluvia de estrellas se observa a simple...
por Juanjo Narváez | Jul 25, 2018 | Eventos
Luz Cero. El próximo viernes 27 de Julio, con la colaboración del Puerto Deportivo Alcaidesa Marina, la Asociación Astronómica del Campo de Gibraltar, Luz Cero, organiza una observación del eclipse total de Luna, también llamado "Luna de sangre" por el tono rojizo que toma nuestro satélite cuando es cubierto por la sombra de la Tierra.El eclipse empezará a las 21:29 y terminará a las 23:13 con el máximo a las 22:21. Durante ese tiempo también se podrán observar los planetas Saturno, Júpiter y Marte a través del telescopio que la asociación pondrá a disposición del público. El lugar de observación estará en la zona de restauración del puerto. Luz...